COMENZÓ oficialmente la Navidad. Época hermosa llena de bendiciones, fiestas, unión familiar, colores, armonía, música y claro, muchas calorías.
No es casualidad que cuando esta época pasa y llega enero, todos nos ponemos a dieta. Sucede que el menú navideño puertorriqueño tiene muchas calorías y carbohidratos.
Aunque es muy sabroso y, en mi opinión, es uno de los mejores a nivel mundial, hay que tener cuidado con el exceso.
Tomando eso en cuenta, lo ideal para mantener el peso en Navidad y, a la misma vez, disfrutar de estas delicias, es el balance. No es una tarea fácil, pero se puede lograr.
Si a un plato de arroz le ponemos ensalada de coditos, ensalada de papa, pasteles, guineítos en escabeche, morcilla, y para el postre, nos comemos un arroz con dulce, estaremos consumiendo una sobredosis de carbohidratos. Probablemente, la cantidad de carbohidratos de dos días.
Se puede comer de todo en la Navidad, siempre y cuando controlemos las porciones, la cantidad de carbohidratos y el horario en que lo consumimos.
Una buena alternativa es alternar los carbohidratos por día. Por ejemplo, un día podemos comer pernil con arroz con gandules y ensalada verde, y el otro día pernil con ensalada de coditos y guineítos en escabeche.
Por otro lado, si ya nos excedimos con la comida, debemos controlar la bebida.
Las bebidas navideñas, al igual que la comida, son altas en calorías. El coquito que tanto nos gusta no es la excepción, por eso debemos consumirlo moderadamente y en algunos momentos evitarlo.
Después de todo, la clave está en controlar las porciones para mantenernos saludables en esta Navidad y no arrepentirnos de nada el próximo año.
¡A disfrutar la Navidad, a comer con moderación!
Las reglas o nomas de la mesa siempre se tiene en mente
Todo con moderscion nos da feliciidad
Muy cierto, no esperemos a enero para ponernos a dieta. Es mejor empezar desde ahora con fitness y equilibrar tu alimentación para mantener una vida más saludable